![]() |
Metopa de un templo griego con una escena de la batalla de Troya. |
ABR-13: PRÍAMO
Príamo. El último rey de Troya
HNG
nº112. Reportaje del Doctor en Filología Clásica, Oscar Martínez. Castigado por
Heracles. La guerra de Troya. Asesinado junto al altar de Zeus. /// Fotos:
Ruinas de Troya, Puerta de los Leones de Micenas. Cronología: Troya en la
Historia. Troya y los hititas. El supuesto tesoro de Príamo. Para saber más:
ensayo, texto e internet. La súplica de Príamo en el campamento de Aquiles.
FEB-13: NUEVAS EXCAVACIONES
Los
arqueólogos vuelven a explorar la mítica Troya
HNG nº110 (Actualidad). Artículo sobre unos investigadores
estadounidenses y turcos que van a emprender este año una nueva campaña de
excavaciones en la legendaria ciudad homérica. Tecnología puntera. /// Homero.
ENE-12: MICENAS
Agamenon. El
belicoso rey de Micenas
HNG nº97. Reportaje del doctor en Filología Clásica, Óscar
Martínez. El duro tributo a los dioses. El asedio a Troya. La cólera de
Aquiles. Al asalto de la rica Ilión. De la victoria a la traición. /// Fotografías: Círculo A de tumbas de
Micenas, Puerta de los Leones. ¿Practicaron los griegos sacrificios humanos?
Orestes, el vengador. El rostro de Agamenón, “rey de hombres”. Para saber más:
textos y novela.
Troya.
El amargo final de la ciudad mítica
Historia National Geographic nº93. Reportaje del doctor en
Filología Clásica, Óscar Martínez. Aquiles contra todos. El arma secreta de los
griegos. /// Fotografías: Ruinas de Troya. Cronología: Troya, entre el mito y
la realidad. La furia de los vencedores. La Troya de Príamo. Para saber más:
textos, ensayo, novela e internet.
JUL-11: MICENAS CONTRA TROYA
Micenas
contra Troya. La forja del mito
La Aventura de la Historia nº153 (Dossier: Las aventuras de
Ulises). Artículo del profesor de Arqueología, Jacobo Storch de Gracia sobre el
conflicto entre dos pueblos descrito en la Iliada. Cruce de caminos. Micenas,
en obras. La cólera de Aquiles. Los herederos de Hércules. /// Mapa: Lucha por el control del mar Negro.
Los dorios.
VIERNES 27 AGO-07: TROYA
Elpais.com. Reportaje de la serie “Viajes por la historia”
dedicado a la legendaria ciudad que cantó Homero, Troya. Schilemann apeló a los
datos geográficos que aportaba Homero y comenzó a excavar.Su
bahía era un puerto natural donde los navegantes esperaban el viento propicio.
/// Ruta de viaje: Viento del Norte, viento del Sur.
ENE-07: HOMERO
Homero.
El enigma del mayor poeta griego
Historia National Geographic nº38. Reportaje del escritor y doctor
en Filología Clásica, Óscar Martínez. Los orígenes desconocidos. Las vidas
ficticias de Homero. Leyenda sobre leyenda. Uno o varios homeros. ¿Fue un
recitador? /// Cronología: El poeta y sus obras. Fotografías: Troya, Micenas,
Templo siciliano de Selinunte, Teatro siciliano de Segesta. Los tejedores de
cantos. El canto de las sirenas. Troya: ¿La invención de un poeta? Para saber
más: ensayos, novela histórica e Internet.
JUL-06: PUEBLOS DEL MAR
Piratas
de la Edad del Bronce. Los pueblos del mar
Historia National Geographic nº32. Reportaje del escritor y doctor
en Filología, Oscar Martínez García. Un cataclismo histórico. El hallazgo del
nombre. La lista de los enemigos. El misterioso origen de los invasores. El
testimonio de Homero. El final de una época.
/// Cronología: Mercenarios y piratas. Guerreros sin patria (mapa). De
enemigos a aliados. La Guerra de Troya. Para saber más: ensayo, novela e
internet.
FEB-06: HELENA DE TROYA
Helena
de Troya. La hija más hermosa de Zeus
Historia National Geographic nº27. Reportaje del catedrático de
Filología Griega, Carlos García Gual. Un nacimiento prodigioso. El rapto:
¿seducción sin violencia? Perdón y vuelta al hogar. La Helena de Homero. El
destino final. /// Cronología: La más grande de las damas. Fotografía: Puerta
de los Leones de Micenas, Ruinas de Troya. Todos los hombres de Helena (mapa).
Helena: una vida entre dioses y mortales. Para saber más: ensayo.
MARTES
20 SEP-05: ARQUEÓLOGO KORFMANN
Elpais.com
(Necrológica). Artículo sobre el arqueólogo alemán recientemente fallecido,
Manfred Korfmann, cuyas excavaciones revitalizaron la investigación y el debate
sobre la antigua Troya.
Pero
¿hubo una guerra de Troya?
Historia National Geographic nº19 (Libros). Crítica del libro “La
Guerra de Troya. Más allá de la leyenda” de Carlos Moreu.
AGO-04: TAPICES SOBRE TROYA
Troya.
Eterna moda
La Aventura de la Historia nº70. Reportaje del filólogo José
Antonio Monge sobre los tapices tejidos para la Catedral de Zamora sobre Troya.
Un regalo excepcional. Popularidad medieval. Los clásicos de Troya. Falsarios y
plagiadores. /// Los protagonistas. El rapto de Helena. Aquiles y Héctor. Troya
en los tapices de Zamora: la muerte de Aquiles, La caída de Troya. El caballo
de Troya. Para saber más: bibliografía y hemeroteca.
JUN-04: ESCUDO DE AQUILES
El
escudo de Aquiles
La Aventura de la Historia nº68 (Armas). Artículo sobre Homero y
su descripción del escudo de Aquiles. Una historia compleja. Las razones del
poeta. /// Para saber más: bibliografía. Homero en Hollywood, crítica de la
película Troya.
DIC-03: TROYA
Troya,
del mito a la historia
Historia National Geographic nº2. Artículo del investigador Oscar
Martínez. La Troya arqueológica. El “descubridor” de Troya. En busca de la
Troya homérica. La “otra” Troya. ¿Hubo un caballo de Troya? /// La “máquina
engañosa”. El enemigo aqueo: héroes y bronce. La Troya de Homero.
Ilustraciones. Cronología. ¿Quién descubrió realmente Troya? El “tesoro de
Príamo”. Bibliografía e Internet.
OCT-03: ILIADA
La
Iliada, epopeya de una guerra imposible
La Aventura de la Historia nº60. Reportaje del profesor de Arqueología,
Fernando Quesada. La historicidad de la Iliada. El guerrero homérico. Las armas
del héroe. Carros y caballos. ¿Una falange homérica? Epopeya, no historia. ///
Mapas. La influencia homérica. El problema homérico. Cronología comparada:
Troya, Grecia y Tradición de la épica homérica. El ciclo épico. Para saber más:
bibliografía y hemerografía.
OCT-03: ARQUEÓLOGO SCHLIEMANN
Fe
en Homero. Schliemann descubre Troya
La Aventura de la Historia nº60. Reportaje del catedrático de
Arqueología, Manuel Bendala Galán. Con la Iliada en la mano. Por las tierras de
los héroes. Micenas, rico en oro. El rostro de Agamenón. /// Muestrario de
objetos hallados por Schliemann en Troya. La novia de Schliemann. El Tesoro de
Príamo. A bofetadas.
FEB-01: CABALLO DE TROYA
El
Caballo de Troya
La Aventura de la Historia nº28 (Dichos y hechos). Temo a los
dánaos... Virgilio y Cervantes.
OCT-00: GUERRA DE TROYA
La
manzana de la discordia que provocó la guerra de Troya
La Aventura de la Historia nº24 (Dichos y hechos). Paris, Venus y
Helena en esta historia mitológica. La venganza de Eris. Juez por guapo.
OCT-97: HÉROES
Los
otros regresos de Troya
Historia y Vida nº355: Artículo de José Luis Pellicer Mor sobre los duros
regresos de los héroes griegos vencedores tras diez años de lucha para
conquistar la ciudad de Troya. Homero, su Odisea y su Ilíada. Conflictos entre
los aqueos tras la caída de Troya. Los regresos de Néstor y Menelao. El trágico
destino de Agamenón. Otros regresos: Diómedes, Idomeneo y Neoptólemo.
Bibliografía.
MARTES 16 ABR-96: TESORO
El País: Exposición en Moscú del tesoro descubierto por el
arqueólogo Heinrich Schliemann, que fueron requisadas por las autoridades
soviéticas tras la Segunda Guerra Mundial como trofeo de guerra. Las sorpresas
de unos adornos de oro.
SÁBADO 13 ABR-96: TESORO
Troya, la ciudad
mítica, muestra su tesoro
El País (Babelia): Exposición en el Museo Pushkin de Moscú del
Tesoro de Troya. Historia de Troya y de las excavaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario